Los comienzos de Bleck La Rata
+ Artistas de Graffiti
En primera instancia, debemos aclarar que no estamos hablando de Blek Le Rat, el artista callejero francés, contemporáneo a Bleck La Rata, destacado por el uso de plantillas y esténcils. Bleck La Rata nació en Madrid en la década del setenta, comenzando a pintar en los ochenta. Contemporáneo a Muelle, el pionero del graffiti en España, Bleck fue uno de los principales escritores madrileños de los ochenta, firmando en base al estilo Flechero, estilo de Tag propio de Madrid, junto a otros exponentes como Glub y Rafita, además del nombrado Muelle. El estilo Flechero, como lo dice su nombre, se caracterizaba por tener flechas bordeando las firmas. En los ochenta en España, los diseños de graffitis radicaban en los Tags. La idea principal era la que llevó a Taki 183 a hacer lo mismo en Nueva York, salir del anonimato, firmando una y otra vez en todas partes. Los diseños más elaborados, con colores y letras fabricadas llegaron posteriormente. Bleck La Rata apareció bajo el pseudónimo Tabú, en “Mi firma en las paredes”, documental del graffiti español en los ochenta. El graffiti de Bleck La Rata Como decíamos, el graffiti característico de España en los ochenta era el estilo Flechero. El motor principal de estampar la firma en los muros de la ciudad, era escribir la mayor cantidad de veces, y, aunque mediante un pseudónimo, salir del anonimato. Una de las diferencias que mantuvo Bleck La Rata con los demás escritores de su época, fue el hecho de no pintar en los subtes. Los graffitis en las paredes de los subtes, fueron y son característicos desde un principio, sobre todo por la movilidad de la firma. Sin embargo, Bleck, no lo hizo. Fue un escritor de paredes y muros. Hoy en día, Bleck La Rata reside en Estados Unidos.
Artículos relacionados con: "Bleck La Rata"
 |
Selección de videos de graffitis 1
El registro audiovisual que existe en la Web sobre graffiti es interesantísimo. Para nutrir esta sección de graffiti garage seleccionamos dos videos de graffitis. Por un lado “action-Nerds” es un video que muestra los trabajos de los escritores en trenes y metros. Y además brindamos “NY Graffiti BAD Inc Style” que es un registro de una acción urbana.
|
 |
Selección de videos de graffitis 2
Una selección de videos de graffitis bizarra es la que ofrecemos en esta sección del sitio. “Policía Poli Pintando!” es un video que muestra como un Policía se une a unos escritores urbanas y graffitea con ellos un muro; y graffiti con expone como hacen los graffiteros para pintar en los trenes de las ciudades.
|
 |
Graffitis
Desde finales de los 60 los jóvenes de la ciudad de Nueva Cork comenzaron a estampar con sus nombres los muros de sus barrios, si bien recurrían a apodos, construyendo así una identificación propia. Los jóvenes graffiteaban para sus amigos e inclusive para sus enemigos. Posiblemente el patrón más demostrativo y juntamente el más popular sea el de Taki 183, un joven griego que a los 17 años empezó a colocar su pseudónimo. El era mensajero y recorría habitualmente los metros urbanos y además los sellaba con sus graffitis.
|
 |
Graffiti magazine
Decidimos analizar algunos de los estilos de graffiti magazine que existen actualmente. Para concretar este pequeño estudio planteamos dos estilos diferentes de revistas, por un lado Adicción, que documenta la escena del graffiti en la Ciudad de México principalmente, y cuenta con un archivo elaborado por los editores de la propia revista. La otra que seleccionamos fue Negativos, una publicación virtual que se procesa a partir del material que le envían los propios usuarios del portal.
|
 |
Historia del graffiti
La historia del graffiti nos demuestra que es un arte ilegal debido a que se gesta en propiedades privadas y sin el permiso del propietario, pero el verdadero graffitero no es un delincuente, ni se dedica a la venta de drogas, y más allá de los peligros a los que están expuestos cotidianamente continúan fieles a este arte y a la necesidad de expresar sus sentimientos.
|
|